Aprovechando la efeméride del 35º aniversario del anuncio y comercialización de los primeros ordenadores bajo norma MSX, iniciamos una serie de artículos dedicados a la historia de este estándar. Un formato del que existe una amplísima documentación en nuestra idioma, orientada en un buen porcentaje a la andadura de estos ordenadores en España. No cabe duda de que es un tema del máximo interés, digno de ser revisado desde todas las perspectivas posibles…pero creemos que al ser un formato proyectado, concebido y comercializado principalmente en Japón, así como con un catálogo de hardware y software procedente en un gran porcentaje de aquellas tierras, es allí donde más y mejores datos se pueden descubrir si se sitúa el foco adecuadamente. Temática que, aunque por supuesto se ha tocado ya en el pasado, opinamos tiene todavía margen donde ahondar.
Etiqueta: x1
Monográfico X68000 (II): SUPER XEVIOUS
Título: スーパーゼビウス (Super Xevious)
Producción/Desarrollo: Dempa Shinbunsha (Micomsoft)
Fecha de Lanzamiento: junio de 1987
Vídeo: 31 KHz
Disquetes: 1
Si Gradius -el primer protagonista de esta serie-, revolucionó en su versión arcade el género de los matamarcianos (hoy mal llamados shmups) de perspectiva lateral, este segundo juego para X68000 -y primero ajeno a Sharp-, puede considerarse como el juego que inauguró la era moderna de este género. Xevious, no sólo trajo una enorme cantidad de detalles inéditos hasta entonces en los arcades de este tipo, además cosechó un éxito sin precedentes a nivel mundial; pero sobre todo en Japón, donde en el trienio de 1983 a 1985 se vivió una fiebre Xevious sólo comparable a la vivida con Space Invaders cinco años antes.

Monográfico X68000: Historia (II)
Aunque a partir del próximo artículo prometemos centrarnos definitivamente en el sistema protagonista de estos monográficos, creemos necesario dedicar unas cuantas líneas al resto de sistemas informáticos y de videojuegos de Sharp ya que, aunque es natural que el aficionado medio relacione inmediatamente los X68000 con la multinacional japonesa, no nos parece justo enterrar en el olvido a los anteriores ordenadores de la casa, muchos de ellos a la vanguardia del entonces incipiente mercado de la informática, ni tampoco a los diferentes frutos de los acuerdos de colaboración con Nintendo o NEC HE.

Monográfico X68000: Historia (I)
Tal y como ya adelantamos en el artículo de introducción, vamos a comenzar esta serie de artículos divulgativos realizando un breve recorrido por la trayectoria de la ya centenaria Sharp Corporation y su fundador, Tokuji Hayakawa (1893-1980). Un hombre cuya biografía es uno de los mejores ejemplos de lo que hoy comúnmente se denomina como un hombre hecho a sí mismo.
Marcado por una infancia llena de calamidades (hambre, fallecimiento de su familia biológica, maltrato por parte de sus padres de acogida…), Hayakawa comenzó a trabajar como aprendiz en una acería a la edad de nueve años, por recomendación de una mujer invidente que quedó hondamente conmovida al conocer su situación.
